miércoles, 21 de enero de 2015

Tiempo libre

Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como comer, dormir, hacer tareas de cierta necesidad, etc. las actividades de ocio son aquellas que hacemos en nuestro tiempo libre y no las hacemos por obligación.
Según la socióloga francesa Christine Chevalier: el ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y sociales, para descansar, para divertirse, y sentirse relajado para desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de su comunidad.

Hay diferentes maneras de emplear el tiempo libre, es decir que hay diferentes tipos de ocio. Para mi los más interesantes son los que entran en la clasificación de ocio positivo los cuales son:




Ocio útil: Son aquellos que se practican y se vuelven medios, no fines. Se practica con alguna finalidad especifica, aunque esto a su vez cause satisfacción; se obtiene un beneficio economico o social.
Ocio autotélico:
 Es el ocio puro, es un ocio desinteresado. La actividad realizada causa satisfacción. "Al dejarse llevar por su interior, se pueden ejercitar opciones, elecciones y decisiones más libres y mantenerse según la naturaleza y necesidades de cada uno".

El tiempo libre se puede emplear de muchas maneras, desde dormir...

Hasta practicar cualquier tipo de actividad, eso depende de los gustos y la mentalidad de cada persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario