Usualmente tienen un su propio sistema especial de ventilación. Las Earthships son generalmente hogares auto-suficientes minimizando energía y combustibles fósiles.Estos edificios son construidos para utilizar los recursos locales disponibles, especialmente el sol. Por ejemplo, las ventanas de cara al sol de los muros admiten luz y calor,y los edificios suelen tener la forma de una herradura para maximizar la luz natural y para ganar mas sol durante los meses de invierno.Los densos muros interiores proporcionan masa termal que regula y aisla la temperatura interior de temperaturas cálidas o frías exteriores. Los muros internos que no son maestros suelen ser hechos en estructuras de panel de latas recicladas. Se suelen unir con estuco.
Los tejados de las casas están fuertemente aislados – frecuentemente con tierra o adobe – para ganar eficiencia energética.
Aquí se puede apreciar el interior de una earthship.Los earthships pueden ser una alternativa para el desarrollo sostenible de muchas sociedades.A mi me parece una idea excelente la de una casa hecha básicamente de materiales reciclados y que sea autónoma, es algo simplemente genial, me encantaría poder ver casas así en la República Dominicana. Tal vez en un futuro se hagan proyectos para proteger el ambiente y aprovechar mucho mejor los recursos y materiales que nos da la tierra y por qué no, también vivir en un hogar muy acogedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario