jueves, 27 de noviembre de 2014

Desarrollo de una sociedad sostenible ecologicamente

Por el camino que vamos los recursos ecológicos del planeta no serán suficientes para abastecer la demanda de la población humana en el futuro.



Actualmente, la humanidad rebasó el límite de renovación natural de los recursos, la tierra necesita un aproximado de un año y medio para reponer lo que la humanidad consume en un año, una persona consume más de la energía de la que necesita para cubrir sus necesidades, este gasto de energía descontrolado sumado al rápido crecimiento de la población humana hará que el agotamiento inminente de estos esté más cerca.



Para poner un ejemplo de lo que le espera a la humanidad en el futuro si no toma medida para administrar de forma consciente los recursos tenemos a la isla de Nauru, esta pequeña isla sacrificó su riqueza ecológica a cambio de un bien económico. Por consecuencias de la minería la flora que había en el centro de la isla ha sido arrasada, los animales endémicos de la isla están en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat. El poco espacio que no ha sido seriamente afectado por la minería es el litoral donde residen los habitantes de la isla, Nauru abandonó hace mucho la agricultura por la minería por esta razón la gran mayoría de alimentos que consume la población son productos importados procesados en latas porque no hay lugar cercano de donde importar estos productos frescos.

Los habitantes Nauru ya están sufriendo el déficit ambiental, aunque el consumo del fosfato que se extrae de las minas se hace a cientos de kilómetros, Nauru y varios lugares más del planeta sufren del déficit ambiental por el derroche de energía que se hace en  otros países que generalmente son más ricos.



Para mantener un futuro sostenible hay que tratar de mantener una relación oferta/demanda  de recursos razonable. Mantener el índice de crecimiento de la población mundial lo más bajo posible para amortiguar la rápida subida en los últimos años, tratando de hacer conciencia a la gente de que el planeta está llegando a su límite, de lo contrario se llegará a un punto donde se agudice la falta de recursos, la población humana comenzara a bajar inevitablemente y la calidad de vida será inferior.

Hay que hacer que la gente consuma lo que realmente necesite o encontrar soluciones mas ecológicas para reducir el uso de energía, creo que un poco de “sacrificio” de cada uno de nosotros se pueden tener un gran impacto positivo para preservar los recursos para las generaciones del futuro y que estas puedan tener una calidad de vida al menos tan buena como con la que contamos actualmente.



1 comentario:

  1. Estamos totalmente de acuerdo con su planteamiento, cada vez los seres humanos estamos consumiendo mas energía; actuamos como si los recursos que la Tierra nos provee fueran infinitos. Si seguimos como vamos, la calidad de vida a nivel global disminuirá notablemente. Otro aspecto que maltrata nuestro plantea, es el crecimiento desproporcional de la población mundial, y lo peor de todo es que muchas personas no están consientes de lo que está pasando con nuestro hogar, la Tierra. Cada uno de nosotros debemos poner de nuestra parte para cuidar la Tierra y extender la durabilidad de los recursos que esta nos brinda.

    Nicole Arnaud – 1064091
    Nicole Beato – 1063587
    Indhiara Herrera – 1063749
    José Santiago – 1063826

    ResponderEliminar